La RJ-45: es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). RJ es un acrónimo inglés de Registered Jack que a su vez es parte del Código Federal de Regulaciones de Estados Unidos. Posee ocho "pines" o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado.
Es utilizada comúnmente con estándares como TIA/EIA-568-B, que define la disposición de los pines o wiring pinout.
Una aplicación común es su uso en cables de red Ethernet, donde suelen usarse 8 pines (4 pares). Otras aplicaciones incluyen terminaciones de teléfonos (4 pines o 2 pares) por ejemplo en Francia y Alemania, otros servicios de red como RDSI y T1 e incluso RS-232.
Cable directo: El cable directo de red sirve para conectar dispositivos desiguales, como un computador con un hub o switch. En este caso ambos extremos del cable deben tener la misma distribución. No existe diferencia alguna en la conectividad entre la distribución 568B y la distribución 568A siempre y cuando en ambos extremos se use la misma, en caso contrario hablamos de un cable cruzado. El esquema más utilizado en la práctica es tener en ambos extremos la distribución 568B.
Cable cruzado: Un cable cruzado es un cable que interconecta todas las señales de salida en un conector con las señales de entrada en el otro conector, y viceversa; permitiendo a dos dispositivos electrónicos conectarse entre sí con una comunicación full dúplex. El término se refiere - comúnmente - al cable cruzado de Ethernet, pero otros cables pueden seguir el mismo principio. También permite transmisión confiable vía una conexión ethernet.
El cable cruzado sirve para conectar dos dispositivos igualitarios, como 2 computadoras entre sí, para lo que se ordenan los colores de tal manera que no sea necesaria la presencia de un hub. Actualmente la mayoría de hubs o switches soportan cables cruzados para conectar entre sí. A algunas tarjetas de red les es indiferente que se les conecte un cable cruzado o normal, ellas mismas se configuran para poder utilizarlo PC-PC o PC-Hub/switch.
Para crear un cable cruzado que funcione en 10/100baseT, un extremo del cable debe tener la distribución 568A y el otro 568B. Para crear un cable cruzado que funcione en 10/100/1000baseT, un extremo del cable debe tener la distribución Gigabit Ethernet (variante A), igual que la 568B, y el otro Gigabit Ethernet (variante B1).
Conectores RJ45: Para que todos los cables funcionen en cualquier red, se sigue un estándar a la hora de hacer las conexiones. Los dos extremos del cable (UTP CATEGORIA 4 Ó 5) llevarán un conector RJ45 con los colores en el orden indicado en la figura. Para usar con un HUB o SWITCH hay dos normas, la más usada es la B, en los dos casos los dos lados del cable son iguales:
Norma A:
1. Blanco Verde
2. Verde
3. Blanco Naranja
4. Azul
5. Blanco Azul
6. Naranja
7. Blanco Marrón
8. Marrón
Norma B:
1. Blanco Naranja
2. Naranja
3. Blanco Verde
4. Azul
5. Blanco Azul
6. Verde
7. Blanco Marrón
8. Marrón
jueves, 27 de mayo de 2010
lunes, 24 de mayo de 2010
Tipos de cable UTP y STP
Tipos de cable:
UTP :acrónimo de Unshielded Twisted Pair o Cable trenzado sin apantallar. Son cables de pares trenzados sin apantallar que se utilizan para diferentes tecnologías de red local. Son de bajo costo y de fácil uso, pero producen más errores que otros tipos de cable y tienen limitaciones para trabajar a grandes distancias sin regeneración de la señal.
Cuando se usa como medio de networking, el cable UTP tiene cuatro pares de hilos de cobre de calibre 22 ó 24. El UTP que se usa como medio de networking tiene una impedancia de 100 ohmios. Esto lo diferencia de los otros tipos de cables de par trenzado, como, por ejemplo, los que se utilizan para los teléfonos. Como el UTP tiene un diámetro externo de aproximadamente 0,43 cm, el hecho de que su tamaño sea pequeño puede ser ventajoso durante la instalación. Como el UTP se puede usar con la mayoría de las arquitecturas de networking principales, su popularidad va en aumento.
Ventajas: Es de fácil instalación y es más económico que los demás tipos de medios de networking. De hecho, el cable UTP cuesta menos por metro que cualquier otro tipo de cableado de LAN, sin embargo, la ventaja real es su tamaño. Como su diámetro externo es tan pequeño, el cable UTP no llena los conductos para el cableado tan rápidamente como sucede con otros tipos de cables. Este puede ser un factor sumamente importante para tener en cuenta, en especial si se está instalando una red en un edificio antiguo. Además, si se está instalando el cable UTP con un conector RJ, las fuentes potenciales de ruido de la red se reducen enormemente y prácticamente se garantiza una conexión sólida y de buena calidad.
Desventajas: El cable UTP es más sensible al ruido eléctrico y la interferencia que otros tipos de medios de networking. Además, en una época el cable UTP era considerado más lento para transmitir datos que otros tipos de cables. Sin embargo, hoy en día ya no es así. De hecho, en la actualidad, se considera que el cable UTP es el más rápido entre los medios basados en cobre. La distancia máxima recomendada entre repetidores es de 100 metros, y su rendimiento es de 10-100 Mbps
Para conectar el cable UTP a los distintos dispositivos de red se usan unos conectores especiales, denominados RJ-45 (Registered Jack-45), muy parecidos a los típicos conectores del cableado telefónico casero.
STP: acrónimo de Shielded Twisted Pair o Par trenzado apantallado. Se trata de cables de cobre aislados dentro de una cubierta protectora, con un número específico de trenzas por pie. STP se refiere a la cantidad de aislamiento alrededor de un conjunto de cables y, por lo tanto, a su inmunidad al ruido. Se utiliza en redes de ordenadores como Ethernet o Token Ring. Es más caro que la versión no apantallada o UTP.
Este cable es semejante al UTP pero se le añade un recubrimiento metálico para evitar las interferencias externas. Por tanto, es un cable más protegido, pero menos flexible que el primero. el sistema de trenzado es idéntico al del cable UTP. La resistencia de un cable STP es de 150 ohmios. El cable STP es un tipo común de cableado de cobre que se usa para redes de Ethernet, El cableado STP se construye de la misma manera que el UTP, con dos cables de cobre aislados, uno alrededor del otro para formar un "par trenzado". Sin embargo, para algunas ubicaciones comerciales, los pares trenzados también están contenidos en una cubierta que funciona como una conexión a tierra.
Categorías:
La especificación 568A Commercial Building Wiring Standard de la asociación Industrias Electrónicas e Industrias de la Telecomunicación (EIA/TIA) especifica el tipo de cable UTP que se utilizará en cada situación y construcción. Dependiendo de la velocidad de transmisión ha sido dividida en diferentes categorías:Categoría 1: Hilo telefónico trenzado de calidad de voz no adecuado para las transmisiones de datos. Las características de transmisión del medio están especificadas hasta una frecuencia superior a 1MHz.
Categoría 2: Cable par trenzado sin apantallar. Las características de transmisión del medio están especificadas hasta una frecuencia superior de 4 MHz. Este cable consta de 4 pares trenzados de hilo de cobre.
Categoría 3: Velocidad de transmisión típica de 10 Mbps para Ethernet. Con este tipo de cables se implementa las redes Ethernet 10BaseT. Las características de transmisión del medio están especificadas hasta una frecuencia superior de 16 MHz. Este cable consta de cuatro pares trenzados de hilo de cobre con tres entrelazados por pie.
Categoría 4: La velocidad de transmisión llega hasta 20 Mbps. Las características de transmisión del medio están especificadas hasta una frecuencia superior de 20 MHz. Este cable consta de 4 pares trenzados de hilo de cobre.
Categoría 5: Es una mejora de la categoría 4, puede transmitir datos hasta 100Mbps y las características de transmisión del medio están especificadas hasta una frecuencia superior de 100 MHz. Este cable consta de cuatro pares trenzados de hilo de cobre.
Categoría 6: Es una mejora de la categoría anterior, puede transmitir datos hasta 1Gbps y las características de transmisión del medio están especificadas hasta una frecuencia superior a 250 MHz.
Categoría 7: Es una mejora de la categoría 6, puede transmitir datos hasta 10 Gbps y las características de transmisión del medio están especificadas hasta una frecuencia superior a 600 MHz.
resumen de las guias y solucion del cuestionario
Todo sobre ADSL:
Que es ADSL:
Son las líneas de Asymmetric Digital Subscriber Line (Línea de Abonado Digital Asimétrica) y se trata de una técnica de modulación de datos a altas velocidades sobre las existentes líneas telefónicas de par trenzado de cobre. Puede alcanzar hasta los 6 Megabits por segundo hacia el abonado y unos 800 kbits por segundo desde el abonado. De esta diferencia en la velocidad de transmisión dependiendo del sentido de la misma viene el término "Asymmetric".
Como funciona ADSL:
Un circuito ADSL tiene un modem ADSL conectado en cada uno de los extremos de la línea telefónica de par trenzado convencional. Esta conexión crea tres canales de información. Por un lado, un canal de alta velocidad "desde la red" hacia el abonado. Por otro lado, un canal dúplex (información en ambas direcciones) de velocidad media. Por último, el circuito telefónico convencional.
Para separar las señales de alta velocidad de la información telefónica convencional se utilizan una serie de filtros pasivos, que aseguran el funcionamiento de la línea telefónica aunque fallen los módems o la alimentación.
ADSL emplea actualmente modulación DMT (Discrete Multi Tone). En un principio y antes de la estandarización llevada a cabo por los organismos pertinentes (ANSI, ETSI e ITU) la modulación DMT coexistía con la modulación CAP (Carrierless Amplitude/Phase).
• Resumen de las guias 1 (señalizacion).
Señalizacion por canal comun (ccs): surgio para suplir la necesidad de intercambiar informacion, rapida, confiable y voluminosa. El sistema de señalizacion numero 7 o señalizacion por canal comun, fue llamado asi por que en un solo canal de señalizacion se lleva la informacion de varios canales de voz o de datos.
En el sistema de señalizacion numero 7 se definen mensajes (paquetes de estructura definida) que son los cuales llevan informacion de los canales de voz y de datos.
Ventajas:
- Un enlace de señalizacion puede llevar informacion de muchos canales de voz o de datos.
- Es planeada y rigida por normas internacionales.
- Sirve para controlar comunicaciones de telefonia y de datos.
- Ofrece confiabilidad y rapidez en la transmision de los mensaje.
- Optimiza del uso del canal de señalizacion.
- Es apto para diversos medios de transmision: cobre, fibra, radio, satelite, etc.
Punto de señalizacion (PS-SP): es un nodo en una red de señalizacion que tiene funciones de usuario de de señalizacion numero 7 implementadas. Es decir puede crear y entender mensajes de señalizacion. En todos los puntos de señalizacion en una red son identificados con un codigo unico de 14 bits.
Punto de transferencia de señalizacion (PTS-STP): es un punto de señalizacion que no procesa el contenido de los mensajes, si no que cumpla con la funcion de transito para ellos. Es decir si el mensaje no va dirijido a ese PS lo que hace el PTS es transferencia hacia la PS que es su destino.
Punto de transferencia de señalizacion Stand Alone: son PTS dedicados a las tareas de transferencias de señalizacion, es decir, no tiene rutas de voz o de datosy por lo tanto no tiene implementado software de nivel de usuario.
Punto de transferencia de señalizacion integrado: son PTS que ejecutan otras tareas a demas de la de hacer transferecia de señalizacion es decir tienen rutas de voz o de datos y por lo tanto tienen implementado software de nivel de usuario(ISUP, TCAP, SCCP, etc).
Enlace de señalizacion (signalling link): son usados para transportar los mensajes de señalizacion entre dos PS(normalmente un canal en un enlace E1).
Conjuntos de enlaces de señalizacion: son todos aquellos enlaces de señalizacion entre dos PS. (son puntos de señalizacion adyacentes).
Modos de señalizacion : aquí se definen dos modos de señalizacion:
Modo asociado: son mensajes referentes a una determinada relacion de señalizacion entre 2 PS adyacentes.
Modo cuasi-asociado: son mensajes referentes a una determinada relacion de señalizacion son transferidos por 2 o mas conjuntos de enlaces en cascada que pasan por uno o mas PTS, que no son el origen ni el destino de los mensajes.
Estructura de las redes de señalizacion: cuando se planea una red de señalizacion existen unos factores para tener en cuenta:
Que la red sea confiable
Un buen dimensionamiento
Siempre tener 2 caminos separados para enviar la señalizacion.
Aquí podemos ver la inversion en la que se esta dispuesto hacer:
Estructura de red de señalizacion con enlaces asociados.
Estructura de red de señalizacion con elaces cuasi-asociados.
Estructura simple de una red de señalizacion single-mate.
Estructura multiple de una red de señalizacion con 4 PTS multi-mate.
Arquitectura de la red de señalizacion numero 7: esta se basa en el modelo OSI:
Capa 1: fisica
Capa2: enlace de datos
Capa3: de red
Capa4: de transporte
Capa5: de sesion
Capa6: de presentacion
Capa7: de aplicación
En el sistema de señalizacion numero 7 los mensajes se construyen por diferentes niveles donde cada uno aporta una parte especifica de la informacion.
MTP: es un medio de transporte independiente del usuario que la utilice pero que le sirve al usuario para llevar mensajes a otros nodos que tengan el mismo tipo de usuario.
Descripcion general de las capas:
Nivel 1: funciones del enlace de datos de señalizacion: este define las caracteristicas fisicas, electricas y funcionales de un enlace de datos de señalizacionutiliza un trayecto de 64 kbits/s.
Nivel 2: funciones del enlace de señalizacion: este define las funciones y procedimientos de control de errores.
Nivel 3: funciones de la red de señalizacion: define la interaccion entre los distintos enlaces de señalizacion
Nivel 4: funciones del usuario de la MTP: esta constituida de las diferentes partes de usuario, cada una de estas partes define las funciones y procedimientos del sistema de señalizacion.
• Guia 2 (instalacion, operación y programacion de equipos y sistemas telefonicos):
Redes conmutadas: estas se asocian a transmisiones a largas distancias, con nodos ajenos a los que estan transmitiendo, su contenido no tiene que interesarles a los nodos de conmutacion (los nodos que me permiten transmitir).
Conmutacion por circuitos: se establece un camino fisico mientras dure la conexión. Se establece un canal logico a traves del cual se envian informacion a los interlocutores aunque la informacion sea nula.
Conmutacion de mensajes: en este no existe un canal directo de comunicaciones entre los interlocutores si no que es el terminal transmisor el que envia todo el mensaje al centro de conmutacion.
Conmutacion de paquetes: consiste en el envio de bloques que seran fragmentos para transmitir la longitud maxima, los centros de conmutacion almacenan mensajes que se pueden transmitir a un centro posterior.
Los componentes de una RPTC (red telefonica publica conmutada): la infraestructura necesaria para ofrecer servicios de larga distancia son una red telefonica publica conmutada y los sistemas, procesos y recursos humanos necesarios para explotar dicha red.
Conmutacion por circuitos: se establece un camino fisico mientras dure la conexión. Se establece un canal logico a traves del cual se envian informacion a los interlocutores aunque la informacion sea nula.
Conmutacion de mensajes: en este no existe un canal directo de comunicaciones entre los interlocutores si no que es el terminal transmisor el que envia todo el mensaje al centro de conmutacion.
Conmutacion de paquetes: consiste en el envio de bloques que seran fragmentos para transmitir la longitud maxima, los centros de conmutacion almacenan mensajes que se pueden transmitir a un centro posterior.
Los componentes de una RPTC (red telefonica publica conmutada): la infraestructura necesaria para ofrecer servicios de larga distancia son una red telefonica publica conmutada y los sistemas, procesos y recursos humanos necesarios para explotar dicha red.
Los elementos de conmutacion cumplen una funcion:
Establecer una trayectoria de comunicación entre dos abonados.
Establecer una trayectoria de comunicación entre dos abonados.
• Cuestionario:
Al conjunto de nodos y conexiones se le llama?
Red de conmutacion
Que hacen los nodos conectados a otros nodos?
Emision de datos entre las estaciones que se conectan.
Las redes conmutadas han sido creadas sobre todo?
Para la transmision de voz.
Que tipos de caminos se crean en la conmutacion?
Que tipos de caminos se crean en la conmutacion?
Entre las estaciones hay mas de un camino para asi en caso de saturacion.
Cuales son las faces de una llamada telefonica?
Cuales son las faces de una llamada telefonica?
1)establecimiento del circuito. 2) transferencias de datos. 3)desconexion del circuito.
Para que existe el canal reservado?
Para que existe el canal reservado?
Por que seria un canal de frecuencia en las centralitas analogicas.
Que es la conmutacion de mensajes?
Que es la conmutacion de mensajes?
No esxiste un canal directo de comunicación , sino quees el terminal transmisor el que envia todo el mensaje al centro de conmutacion.
En que partes se divide el mensaje?
En que partes se divide el mensaje?
En origen, destino del mensaje, almacenamiento, y un canal disponible de salida.
Que es la conmutacion de paquetes?
Que es la conmutacion de paquetes?
Consiste en el envio de bloques de informacion que son fragmentos de lo que se desea transmitir.
Que es red telefonica, publica, conmutada?
Que es red telefonica, publica, conmutada?
Es una infraestructura que ofrece servicios de larga distncia
Que es un elemento de comunicación?
Que es un elemento de comunicación?
Son los que establecen una trayectoria de comunicación entre dos abonados.
Que es señalizacion?
Que es señalizacion?
Es un protocolo o lenguaje el cual las centrales y los telefonos entienden para poder tener comunicación con otro abonado.
Que es la transmision?
Que es la transmision?
Es un medio fisico que transporta las señales de voz y de datos por la red.
Principales areas de transmision?
Principales areas de transmision?
1)analisis y diseño de redes de transmision. 2)instalacion y configuracion de equipos de diferentes tecnologias SDH, SONET, ATM. 3)mantenimiento de equipos.
practica
Introducción:
En la practica ya realizada comprendimos como hacer la comunicación entre dos abonados o telefonos, tambien medimos los voltajes y las corrientes en aquella practica.
En la practica ya realizada comprendimos como hacer la comunicación entre dos abonados o telefonos, tambien medimos los voltajes y las corrientes en aquella practica.
- Terminos de algunos elementos utilizados:
Telefono: es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia.
Multímetro: a veces también denominado polímetro, tester o multitester, es un instrumento de medición que ofrece la posibilidad de medir distintos parámetros eléctricos y magnitudes en el mismo dispositivo.
Central telefónica (PBX): se refiere al dispositivo que actúa como una ramificación de la red primaria pública de teléfono, por lo que los usuarios no se comunican al exterior mediante líneas telefónicas convencionales, sino que al estar el PBX directamente conectado a la RTC (red telefónica pública), será esta misma la que enrute la llamada hasta su destino final mediante enlaces unificados de transporte de voz llamados líneas troncales.
Cable telefónico: Es importante señalar que todos los cables tienen una cantidad de pares, los cuales están distribuidos en su interior en forma correlativa, cada par esta constituido por dos hilos los cuales tendrán que ser perfectamente identificados para su posterior unión.
Multímetro: a veces también denominado polímetro, tester o multitester, es un instrumento de medición que ofrece la posibilidad de medir distintos parámetros eléctricos y magnitudes en el mismo dispositivo.
Central telefónica (PBX): se refiere al dispositivo que actúa como una ramificación de la red primaria pública de teléfono, por lo que los usuarios no se comunican al exterior mediante líneas telefónicas convencionales, sino que al estar el PBX directamente conectado a la RTC (red telefónica pública), será esta misma la que enrute la llamada hasta su destino final mediante enlaces unificados de transporte de voz llamados líneas troncales.
Cable telefónico: Es importante señalar que todos los cables tienen una cantidad de pares, los cuales están distribuidos en su interior en forma correlativa, cada par esta constituido por dos hilos los cuales tendrán que ser perfectamente identificados para su posterior unión.
- Las mediciones tomadas en las practicas son:
Voltajes:
Colgado: -24 VAC
Descolgado: -8 VAC
Corrientes:
Colgado: 8.5 mA
Descolgado: 2.6 mA
Timbrando:
Voltaje: 119 V
Corriente: 9 mA
Concluciones:
comprendi que para poder hacer una comunicacion entre dos abonados senecesita tener conocimientos y sobretodo la colaboracion de algun tutor.
Bibliografia:
Montaje realizado, con ayuda e indicaciones del tutor Andres Parra
miércoles, 12 de mayo de 2010
organeta musical
La organeta musical:
es un circuito el cual nos muestra los diferentes tonos los cuales se escuchan gracias a los condensadores cuando se oprime el pulsador.
Para poder conseguir los condensadores tuvimos que utilizar la siguiente formula:
Para poder conseguir los condensadores tuvimos que utilizar la siguiente formula:
Fca = 1.42 /frecuencia (RA + 2RB)
Es esta la formula que se utilizo para poder hallar los 8 condensadores.
Matemática
RA = 10K RB = 1K
DO= 1.42/130.81(12000) = 1.42/1.56
= 2.2Mf
RE= 1.42/146.83(12000) = 1.42/1.76
= 0.1Mf
MI= 1.42/164.81(12000) = 1.42/1.97
= 0.47MF
FA= 1.42/174.61(12000) = 1.42/2.09
= 0.022MF
SOL= 1.42/196.00(12000) = 1.42/2.35 = 0.33MF
LA= 1.42/110.00(12000) = 1.42/1.32
= 0.022MF
1.42/880(12000) = 1.42/10.5
= 0.1MF
SI= 1.42/123.47(12000) = 1.42/1.48
= 159MF
Materiales utilizados en el circuito:
• integrado 555
• una resistencia de 10K
• dos resistencia de 1K
• una resistencia de potencia de 10ohmios
• un Tip 31
• ocho pulsadores
• y los diferentes tipos de condensadores.
El integrado 555:
Es un circuito integrado de bajo costo y de grandes prestaciones. Inicialmente fue desarrollado por la firma Signe tics. En la actualidad es construido por muchos otros fabricantes. Entre sus aplicaciones principales cabe destacar las de multivibrador astable (dos estados meta estables) y monoestable (un estado estable y otro meta estable), detector de impulsos, etcétera.
las imagenes no las pude subir ya que el programa no reconoce el archivo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)