lunes, 24 de mayo de 2010

practica

Introducción:
En la practica ya realizada comprendimos como hacer la comunicación entre dos abonados o telefonos, tambien medimos los voltajes y las corrientes en aquella practica.
  • Terminos de algunos elementos utilizados:
Telefono: es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia.

Multímetro: a veces también denominado polímetro, tester o multitester, es un instrumento de medición que ofrece la posibilidad de medir distintos parámetros eléctricos y magnitudes en el mismo dispositivo.

Central telefónica (PBX): se refiere al dispositivo que actúa como una ramificación de la red primaria pública de teléfono, por lo que los usuarios no se comunican al exterior mediante líneas telefónicas convencionales, sino que al estar el PBX directamente conectado a la RTC (red telefónica pública), será esta misma la que enrute la llamada hasta su destino final mediante enlaces unificados de transporte de voz llamados líneas troncales.

Cable telefónico: Es importante señalar que todos los cables tienen una cantidad de pares, los cuales están distribuidos en su interior en forma correlativa, cada par esta constituido por dos hilos los cuales tendrán que ser perfectamente identificados para su posterior unión.
  • Las mediciones tomadas en las practicas son:

Voltajes:
Colgado: -24 VAC
Descolgado: -8 VAC


Corrientes:
Colgado: 8.5 mA
Descolgado: 2.6 mA


Timbrando:
Voltaje: 119 V
Corriente: 9 mA



Concluciones:
comprendi que para poder hacer una comunicacion entre dos abonados senecesita tener conocimientos y sobretodo la colaboracion de algun tutor.


Bibliografia:
Montaje realizado, con ayuda e indicaciones del tutor Andres Parra


No hay comentarios:

Publicar un comentario